Encuadernación funcional
lunes, 8 de mayo de 2017
“UTILIZACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EN CONDICIONES DE SEGURIDAD
A la hora de utilizar las máquinas y herramientas de encuadernar se deberán
tener en cuenta las instrucciones facilitadas por cada fabricante. En el siguiente
cuadro se recogen algunas de las más generales.
viernes, 5 de mayo de 2017
MATERIALES UTILIZADOS EN LA ENCUADERNACIÓN FUNCIONAL
Taladradoras / Perforadoras
Preparan los documentos para poder presentarse en anillas, o como paso
previo antes de realizar las encuadernaciones de canutillo, espiral… Son
máquinas de gran precisión y seguridad. Permiten seleccionar el diámetro y la
distancia de las perforaciones, así como el número de brocas.
Grapadoras Como ya se ha indicado, la grapadora es el sistema más elemental y de menor coste para unir hojas. Existen diferentes tipos, que se utilizan en función de: Las propiedades del trabajo a realizar. La rapidez y número de páginas que pueden llegar a grapar. Las características del usuario (personas con reducida capacidad en las manos utilizan las grapadoras eléctricas).
Grapas y quitagrapas Material complementario a la grapadora, utilizado para unir de forma fácil y limpia hojas.
Plastificadoras Sirven para una protección duradera de carnés, fotografías, impresiones y todo tipo de documentos. Para ello se aplica un revestimiento de material plástico que cubre todo el documento. En el caso de las encuadernaciones funcionales las plastificadoras pueden utilizarse para fortalecer la cubierta y la contraportada de un trabajo realizado con encuadernadoras de canutillo, espiral o cualquier otro método.
Destructoras Corta en tiras o partículas cualquier tipo de papel. Algunos modelos ofrecen la destrucción de grapas, CD y clips. Proporcionan una gran seguridad al impedir la reconstrucción de aquellos documentos confidenciales, cuyo uso y conservación ya no es necesaria.
Herramientas auxiliares • Herramientas para montar y desmontar conjuntos intercambiables: quitagrapas, cerrador en la encuadernación ibiclick, etc. • Herramientas específicas para el mantenimiento preventivo. • Herramientas convencionales: alicates, cutter, etc.
Grapadoras Como ya se ha indicado, la grapadora es el sistema más elemental y de menor coste para unir hojas. Existen diferentes tipos, que se utilizan en función de: Las propiedades del trabajo a realizar. La rapidez y número de páginas que pueden llegar a grapar. Las características del usuario (personas con reducida capacidad en las manos utilizan las grapadoras eléctricas).
Grapas y quitagrapas Material complementario a la grapadora, utilizado para unir de forma fácil y limpia hojas.
Plastificadoras Sirven para una protección duradera de carnés, fotografías, impresiones y todo tipo de documentos. Para ello se aplica un revestimiento de material plástico que cubre todo el documento. En el caso de las encuadernaciones funcionales las plastificadoras pueden utilizarse para fortalecer la cubierta y la contraportada de un trabajo realizado con encuadernadoras de canutillo, espiral o cualquier otro método.
Destructoras Corta en tiras o partículas cualquier tipo de papel. Algunos modelos ofrecen la destrucción de grapas, CD y clips. Proporcionan una gran seguridad al impedir la reconstrucción de aquellos documentos confidenciales, cuyo uso y conservación ya no es necesaria.
Herramientas auxiliares • Herramientas para montar y desmontar conjuntos intercambiables: quitagrapas, cerrador en la encuadernación ibiclick, etc. • Herramientas específicas para el mantenimiento preventivo. • Herramientas convencionales: alicates, cutter, etc.
Tipos de encuadernación
Encuadernación en espiral
Este método consiste en unir las hojas por medio de una espiral se enrosca en
unas perforaciones circulares previamente realizadas. Las hojas quedan unidas
por esta espiral flexible que se enrolla sobre sí misma.
El número de hojas a encuadernar es flexible, se puede utilizar diferentes tipos
de papel y permite añadir o quitar hojas fácilmente después (la misma ventaja
tienen los sistemas de canutillo, wire-o y cremallera).

Encuadernación de canutillo Forma de encuadernación mecánica en la que las hojas se unen por medio de un espárrago con láminas de plástico, con aspecto de “peine” cuyas púas se insertan en unas perforaciones rectangulares realizadas previamente en el documento. La espiral de plástico es flexible y se enrolla hacia dentro, dejando enganchadas las hojas.

Encuadernación wire-o Este sistema de encuadernación es parecido al de canutillo. Las hojas se unen mediante un espárrago de alambre que se inserta en las perforaciones previamente realizadas. La espiral de alambre flexible se cierra en el centro, dejando enganchadas las hojas.

Encuadernación térmica Facilita el archivo y la clasificación de información utilizando lomos de distintos colores. Carpetas pre-encoladas unidas por cola caliente. Se encuaderna en un solo paso. No se precisa separar las hojas antes de encuadernar; todas las hojas se recolocan en una sola vez, evitando que se desordenen. Permite desencuadernar si la resistencia del documento encuadernado es buena.

Encuadernación de cremallera ibiclick Este sistema permite abrir y cerrar tantas veces como se desee e insertar o quitar hojas en cualquier momento sin dificultad.

Encuadernación de canutillo Forma de encuadernación mecánica en la que las hojas se unen por medio de un espárrago con láminas de plástico, con aspecto de “peine” cuyas púas se insertan en unas perforaciones rectangulares realizadas previamente en el documento. La espiral de plástico es flexible y se enrolla hacia dentro, dejando enganchadas las hojas.
Encuadernación wire-o Este sistema de encuadernación es parecido al de canutillo. Las hojas se unen mediante un espárrago de alambre que se inserta en las perforaciones previamente realizadas. La espiral de alambre flexible se cierra en el centro, dejando enganchadas las hojas.
Encuadernación térmica Facilita el archivo y la clasificación de información utilizando lomos de distintos colores. Carpetas pre-encoladas unidas por cola caliente. Se encuaderna en un solo paso. No se precisa separar las hojas antes de encuadernar; todas las hojas se recolocan en una sola vez, evitando que se desordenen. Permite desencuadernar si la resistencia del documento encuadernado es buena.
Encuadernación de cremallera ibiclick Este sistema permite abrir y cerrar tantas veces como se desee e insertar o quitar hojas en cualquier momento sin dificultad.
Encuadernación funcional
La encuadernación es un conjunto de operaciones necesarias para unir hojas,
documentos, cuadernillos o revistas con una cubierta, formando un conjunto
unitario de lectura.
El método elegido al encuadernar nos dice la importancia que le damos a los documentos, la duración y el valor que tienen. Así, podemos encuadernar con una sola grapa o cosido con cubierta de piel.
El método elegido al encuadernar nos dice la importancia que le damos a los documentos, la duración y el valor que tienen. Así, podemos encuadernar con una sola grapa o cosido con cubierta de piel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)